Henry Alvarado secretario de Organizacion del PCV en Carabobo destaca.
El PCV en Carabobo saluda la iniciativa del diálogo politico y apuesta a que el mismo, sea un instrumento para la defensa de los intereses del pueblo carabobeño.
El PCV fue convocado por el Gobernador Rafael Lacava para ser parte de la mesa de diálogo regional y con muchas expectativas expresamos nuestrorotundo apoyo a está iniciativa.
Al mismo tiempo apostamos a que el diálogo se convierta en un apalancamiento a las propuestas que garanticen una transformación profunda de las condiciones políticas, sociales y económicas en la entidad.
Debe convertirse éste esfuerzo en un ejemplo referencial para otros estados del pais en cuanto al debate fraterno de las ideas y la construccion de una dirección colectiva de gobierno y de gestion.
Nuestras expectativas son grandes pero estamos seguros que la voluntad de todos los sectores convocados de Carabobo debe resultar en un salto politico y social cualitativo.
Confluyen en estas mesas y sub mesas de dialogo todos los sectores de la sociedad carabobeña incluyendo a los partidos del Gran Polo Patriótico y los partidos de Oposición.(mesa politicos, mesa de los trabajadores, mesa de los estudiantes y jóvenes, mesa de mujeres, mesa de producción industrial comercial y agricola, mesa de universidades, mesa de adultos mayores, mesa de deportistas, mesa cultores,, mesa de servicios públicos, meaa de comunas y consejos comunales, esa de alimentación, mesa de ornato público, mesa de transporte publico, mesa de comunicación, mesa de la sexo diversidad etc etc.)
Hasta ahora son muy pocos los que han hecho oídos sordos al llamado y a la necesidad de rescatar el orden y la normalidad en el estado.
Valoramos como positivo e importante el acuerdo alcanzado entre el polo patriótico y los partidos de oposición entorno al rechazo al bloqueo genocida, al intervencionismo e injerencismo norteamericano en Venezuela
Estamos convencidos de que el diálogo debe servir para dos cosas esenciales en la entidad, la primera, para apartar a los violentos de la escena política y la segunda y no menos importante, para acabar con la improvisación y desplanificacion.
Debemos insistir en la urgente y necesaria construcción de un espacio permanente de debate y una dirección politica colectiva de la gestión de gobierno desde las bases del pueblo de Carabobo.
Rafael Lacava dirige personalmente el desarrollo del diálogo regional. Definitivamente está acción ejemplar muestra el caracter, la calidad, la fuerza y el liderazgo del convocante y la intension de que este llamado a diálogo es un esfuerzo serio y nos permite destacar la real voluntad política del gobernador y como aporte nos da pie para recordar que en el diálogo debe aceptarse la critica como un proceso humano que nos hace avanzar como especie y favorece los verdaderos cambios.
No hay que tener miedo a realizar las criticas, ni tampoco hay que temerle a las críticas que se hagan. Las contradicciones son fuente de avance y desarrollo.
Estamos convencidos de que éste gobernador de Carabobo esta ganado para eso.
muy bueno concejal lo apoyo
ResponderBorrar